
- Bases
- Anexos
- Cronograma
Requisitos
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
DESCARGAR BASES del concurso
Número de vacantes: 1Formación académica: Título/ Licenciatura en Ingeniería Civil
Experiencia:
• Siete (7) años en el sector público o privado
• Cuatro (4) años de experiencia en puestos de:
- Inspector de obra y/o residente de obra y/o supervisor de obra y/o jefe de tramo de obra; y/o Jefe de oficina técnica y/o Especialista en suelos y pavimentos.
- Supervisor de conservación vial; y/o supervisor de vía; y/o supervisor
- Coordinador y/o jefe o gerente de proyecto y/o jefe o gerente vial
En proyectos de Infraestructura Vial y/o Aeroportuaria y/o Ferroviaria, relacionados a la ejecución, supervisión o administración contractual, en el sector público o privado.
Lugar de prestación del servicio: Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chiple, Cajamarca – Trujillo y Dv. Chilete - Emp. PE-3N, ubicada en los departamentos de Cajamarca y La Libertad, entre las ciudades o los campamentos donde se ubica la Concesión y otros que se implementen durante la ejecución de las obras. La entidad podrá disponer la prestación de servicios, de manera temporal o permanente, en un ámbito geográfico distinto, de acuerdo con las necesidades que identifique, sin que ello implique un incremento de la remuneración mensual establecida, ni la modificación del plazo del contrato. Los pasajes aéreos o terrestres, cuando la presencia del trabajador sea requerida en Lima y autorizada por el personal competente, así como la movilidad de la zona de trabajo (camioneta y conductor) para los recorridos dentro del tramo en concesión, serán asumidos por la Entidad.
Remuneración: S/. 12,600.00 soles
Plazo para Postular: Del 13 al 17 de marzo de 2020
COMO POSTULAR: Registro y remisión del Formato N° 03 y Formato N° 04, debidamente firmados en cada una de las páginas. Posteriormente, debe enviarse en archivo PDF y EXCEL a la siguiente dirección electrónica: [email protected] y en el asunto de correo, debe indicarse lo siguiente: CAS N° 009-2020, Apellidos y Nombres (del postulante)
• Descarga aquí convocatoria completa
• Descarga aquí bases y cronograma
• Descarga aquí Formato N° 3 - Ficha de postulación
• Descarga aquí Formato N° 4 - Ficha de postulación
RECOMENDACIONES para postular
- Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
- Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
- Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
- Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de OSITRAN
Resultados de la convocatoria
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Te sugerimos:
- Revisa AQUI todas las convocatorias vigentes de OSITRAN
- Únete al GRUPO DE WHATSAPP de tu carrera y recibe notificaciones de nuevos empleos en tu celular
- Crea tu CUENTA y te mostraremos empleos relacionados a tu perfil. También podrás guardar tus convocatorias para hacer seguimiento