Vacantes: 01
Modalidad: Profesional
Pueden postular: Egresado universitario de las carreras de Ciencias
Sociales (Sociología, Ciencias Políticas o Economía),
Psicología, Administración o Gestión. Se requiere que
adjunte la Constancia de Egresado o Diploma de Bachiller
emitido por la Universidad).
Otros estudios o conocimientos:
- Conocimiento de Ofimática (Word, Excel, Power Point) a
nivel intermedio.
- Conocimientos en gestión pública.
- Conocimiento en políticas públicas.
- Conocimiento en materia de discapacidad
Competencias personales:
- Capacidad de Análisis
- Habilidad comunicativa.
- Aptitud de trabajo en equipo.
- Orientación a resultados.
- Proactividad.
- Buena redacción.
Actividades:
- Apoyar en la elaboración de propuestas de herramientas o instrumentos para la
incorporación de la perspectiva de discapacidad en las entidades públicas.
- Apoyar en la ejecución de acciones de capacitación y asistencia técnica para la
implementación de la normativa en materia de discapacidad.
- Apoyar en la realización de acciones de supervisión al cumplimiento de las normas en
materia de discapacidad.
- Apoyar en elaboración documentos, presentaciones y reportes para proyectos e informes
de seguimiento.
- Otras funciones encargadas por el jefe inmediato.
Subvención económica: S/. 1,250.00 soles
Prácticas para: Av. Paseo de la República 2550 – Lince
Fechas para postular: El 02 de febrero del 2024 (en el horario de
8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
¿Cómo postular? Presentación de propuestas de
postulación
La presentación de la documentación
puede realizarla por medio virtual a
través del correo: [email protected]
De no poder realizar su postulación por
medio virtual, podrá presentar en forma
física en la Mesa de Partes de la Sede
Central del CONADIS, ubicada en Av.
Arequipa N° 375, Urb. Santa BeatrizLima.
La presentación de propuestas de
postulación virtual y física se realizará en
el horario de 8:00 horas a 17:00 horas.
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad