Vacantes: 01
Modalidad: Profesional
Pueden postular: Egresados de carrera universitaria de la especialidad de ingeniería
mecánica eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería de
seguridad y salud en el trabajo, ingeniería de seguridad y
gestión minera y afines.
Requisitos:
- Haber ocupado el quinto o tercio superior (constancia de quinto o
tercio). (Deseable)
- Manejo de herramientas informáticas a nivel usuario (Word, Excel,
PowerPoint, AutoCAD, ARGIS, correo electrónico).
Funciones:
- Apoyo en el cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, LEY N° 29783 y su reglamento.
- Reglamento Sectorial “RESESATE N°111-2013 MEM-DM-Reglamento
de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad”.
- Apoyo en el cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 031-
2023/MINSA, Directiva Administrativa N°339-MINSA/DGIESP-2023
QUE ESTABLECE LAS DISPOCIONES PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
CON RIESGO DE EXPOSICION A SARS-Cov2.
- Asesorar e implementar los programas de seguridad industrial, salud
ocupacional y Medio Ambiente.
- Velar por el cumplimiento de las políticas y normas establecidas en
la empresa.
- Dirigir los programas de adiestramiento, coordinar los procesos de
inspección en los puestos de trabajo, llevar y analizar estadísticas de
accidentes laborales, así como inspecciones.
- Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas en temas
de SST.
Fechas para postular: HASTA EL 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 HASTA LAS 13:00 HORAS.
¿Cómo postular? Deberán Presentar lo Siguiente:
1. Solicitud Dirigida al Gerente General. (Indicar área a la cual
se presenta).
2. Curriculum Vitae Documentado Copia Simple.
3. Constancia de Pertenecer al Quinto o Tercio Superior.
4. Carta de Presentación (A nombre de la Empresa Electro Puno) de
su Universidad Respectiva; en caso no cuente con dicho
documento Adjuntar Carta de Compromiso indicando la
regularización de su Carta de Presentación (detallar; nombre
completo, DNI, dirección, universidad, carrera profesional).
5. Fotocopia Simple de DNI.
6. Declaración jurada de no tener Título Profesional.
7. Fotocopia de Carnet de Vacunación – 3 dosis (Obligatorio)
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa.
Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad