
- Bases
- Anexos
- Cronograma
Requisitos
Vacantes: 01
Modalidad: Profesional
Pueden postular: Egresado de la carrera universitaria de Ciencias de la
Comunicación, Comunicación e Imagen Empresarial,
Comunicación Corporativa y/o Comunicación Audiovisual.
(El egreso debe haberse producido a partir de marzo de 2023
en adelante).
Conocimientos:
- Ofimática (nivel básico)
- Conocimiento en programas de diseño y edición de video
Habilidades:
- Orientación a resultados, compromiso, proactividad y vocación de servicio.
El(la) practicante será formado en los siguientes conocimientos:
- Conocimientos en técnicas de redacción y buena ortografía.
- Criterios de clasificación de material audiovisual.
- Criterios de selección de información relacionada a la institución y al sector.
El(la) practicante realizará las siguientes actividades:
- Apoyo en la actualización de contenidos de la Intranet (RICCI).
- Apoyo en la elaboración de diseños y videos para las diferentes campañas de comunicación interna.
- Apoyo en la ejecución de mensajes claves e ideas creativas para las campañas de comunicación interna.
- Apoyo en la redacción de comunicados institucionales y notas informativas.
- Apoyo en la gestión comunicacional para eventos virtuales y/o presenciales desarrollados con la JGRH.
- Apoyo en las coordinaciones y acciones de comunicación con Bienestar y salud ocupacional.
Descarga las bases para revisar los requisitos completos.
Condiciones del contrato
Subvención económica: S/. 1,425.00 soles
Prácticas para: Las prácticas se realizarán mediante teletrabajo o de acuerdo con lo que disponga la Jefatura de Gestión de Recursos Humanos de la Gerencia de Administración.
Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.
¿Cómo postular?
Fechas para postular: 27 de Noviembre del 2023 (Hasta las 17:30 horas)
¿Cómo postular? Envío de los formatos sólo en extensión pdf:
? Ficha de Datos del Postulante al Programa de
Prácticas.
? Formato de Solicitud de Prácticas.
? Además, su Currículo Vitae No documentado.
Al correo electrónico:
[email protected] y en el asunto
del correo, debe indicarse lo siguiente: Prácticas N°
014-2023, Apellidos y Nombres (del postulante)
Los formatos deben estar debidamente llenados con
toda la información solicitada y firmados en la última
página en el campo correspondiente, también colocar
su firma en el Currículo Vitae. Los tres archivos deben
estar en formato PDF (de manera obligatoria) y se
deben poder descargar y visualizar de manera clara.
Estos deben de ser enviados hasta las 17:30 horas
de la fecha señalada.
En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.
DESCARGAR BASES del concurso
RECOMENDACIONES para postular
- Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
- Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
- Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
- Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de OSITRAN
Resultados de la convocatoria
Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad
Te sugerimos:
- Revisa AQUI todas las convocatorias vigentes de OSITRAN
- Únete al GRUPO DE WHATSAPP de tu carrera y recibe notificaciones de nuevos empleos en tu celular
- Crea tu CUENTA y te mostraremos empleos relacionados a tu perfil. También podrás guardar tus convocatorias para hacer seguimiento