Convocatoria PROGRAMA SANEAMIENTO URBANO
SUPERVISOR(A) DE DRENAJE PLUVIAL

CONVOCATORIA CONCLUIDA.
Ya no puede postular a este proceso. Revise ofertas vigentes aquí

Convocatoria PROGRAMA SANEAMIENTO URBANO
  • Bases
  • Anexos
  • Cronograma

Requisitos

Formación Académica:

  • Ingeniero titulado y colegiado de las carreras de Ingeniería Civil, Mecánica de Fluidos, Hidráulica, Sanitaria o afines.
  • Deseable con maestría o diplomado en Ingeniería Hidráulica, recursos hídricos u otra a fin a la posición.
  • Con cursos de capacitación en drenaje pluvial urbano y/o sistemas hidráulicos, diseño de canales, sistema de información geográfica, IBER, SWMM, ARCGIS o afines.

Experiencia:

  • Experiencia general no menor de 05 años en el sector público o privado contado a partir de la obtención del título profesional.
  • Experiencia especifica de 03 años como Especialista ingeniero, supervisor, jefe o la combinación de estos en: drenaje pluvial o en hidráulica o redes de alcantarillado, en la elaboración o supervisión de expedientes técnicos o estudios definitivos o de ingeniería de detalle en proyectos de drenaje pluvial, alcantarillado sanitario, carreteras o pavimentación urbana/transitabilidad vehicular (este último que incluya el componente de drenaje pluvial o superficial), contados a partir de la obtención del título profesional
  • Haber participado por lo menos en 2 proyectos de drenaje pluvial.

Descarga las bases para revisar los requisitos completos.


Condiciones del contrato

Lugar de prestación del servicio: Durante la etapa de campo del desarrollo del expediente técnico, el Supervisor de drenaje pluvial deberá permanecer en campo (Ciudad de Cusco) para cumplir sus funciones de supervisión. Posterior a la etapa de campo, el Supervisor de drenaje pluvial deberá estar a disposición para poder realizar viajes programados a la ciudad de Lima (Oficinas de la UGPP BID y/u Oficinas del consultor), o a Cusco cuando la UGPP BID lo requiera.

Forma de pago y monto: El monto total del contrato asciende a la suma de S/ 65,000.00 (Sesenta y cinco mil con 00/100 soles), que incluyen los costos de traslado, movilidad, alimentación, hospedaje, alquiler de equipos, seguros, además de los impuestos de ley.
El pago se realizará por producto, según el siguiente detalle:
Productos a presentar | Sectores | Pago por producto
Producto 1 | Saphy Urbano Zona 01 y Restringido | S/ 15,000.00
Producto 2 | Saphy Urbano Zona 01 | S/ 12,000.00
Producto 3 | Saphy Urbano Restringido | S/ 12,000.00
Producto 4 | Saphy Urbano Zona 01 | S/ 13,000.00
Producto 5 | Saphy Urbano Restringido | S/ 13,000.00

Es importante descargar las bases para conocer a más detalle las condiciones del contrato.

¿Cómo postular?

Plazo de presentación de expresión de interés: Hasta el 15 de agosto de 2024

COMO POSTULAR: Los profesionales interesados, podrán consultar la información general de la consultoría y completar los formularios que pueden obtener de la página web: Programa Nacional de Saneamiento Urbano (pnsu.gob.pe) o solicitando dicha información a la siguiente dirección electrónica: [email protected] indicando el asunto el nombre de la consultoría

En las bases se especifica a mayor detalle el procedimiento de postulación.


DESCARGAR BASES del concurso

RECOMENDACIONES para postular

  • Para postular al Estado Peruano es muy importante revisar a detalle cada punto descrito en las bases de la convocatoria. En este documento se especifica los requisitos completos, cronograma, anexos a presentar, que formularios llenar, como y en que orden debe presentar su documentación, etc.
  • Si cumple con los requisitos, solo debes postular a través de los medios y en las fechas que indica las Bases/cronograma. Cualquier otro medio utilizado, puede ser motivo de descalificación.
  • Estar atento a la página de la institución para estar informado sobre cualquier comunicado de reprogramación, suspensión, cancelación, fe de erratas entre otros avisos que pudieran surgir durante el proceso de selección.
  • Sigue AQUÍ los comunicados de las convocatorias de PROGRAMA SANEAMIENTO URBANO

Resultados de la convocatoria

Revisar el cronograma del proceso de selección, allí se especifica cuando y por que medios se publicará los resultados de cada etapa evaluativa. Generalmente los resultados se publica en la página de la entidad



Te sugerimos:


Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento correcto y personalización del sitio web. También utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y mostrarte publicidad relacionada según tus preferencias. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies